Gallery Items tagged Spanish

Informe de Laboratorio ECIM
Plantilla para informes de laboratorio de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Adrian Quesada Martinez

Tesis Universidad Politécnica de Puebla
Author: John Liaperdos (ioannis.liaperdos@gmail.com)
Edited by: Jordi Jaromil Cruz-Medrano(jordi.cruz@uppuebla.edu.mx)
Jordi Jaromil Cruz Medrano

Informe de Proyecto Eléctrico - EIE, UCR - 2016
Archivo de muestra del informe escrito del curso IE-0499 Proyecto eléctrico. Utiliza la clase eieproyecto.cls (V.M. Alfaro, febrero de 2013).
Maco Torres

Plantilla Anteproyecto Proyecto Eléctrico
Plantilla y formulario para el anteproyecto del curso IE0499 - Proyecto Eléctrico. Incluye explicación de los requisitos.
Escuela de Ingeniería Eléctrica, UCR

Exportar figuras tikz a imágenes
Este es un ejemplo de cómo utilizar la librería external del paquete
tikz para generar archivos de imagen con las gráficas desarrolladas en
el ambiente tikzpicture, en Overleaf
Fausto Mauricio Lagos Suárez

Radiación de Hawking
La Teoría de la Relatividad General y la Mecánica Cuántica son, sin duda, los logros más importantes de la Física del siglo XX; la primera teoría gobierna al reino de las estrellas mientras que la segunda hace lo propio con el mundo subatómico.
Su importancia es tal, que si logr´aramos crear una teoría que unifique a estas dos estar´ıamos frente a la antesala de una teoría que lo explique todo.
Sin embargo, hay un problema, estas dos teor´ıas son como el agua y el aceite, simplemente no funcionan juntas, se resisten a ser unidas en un único modelo coherente. Y la dificultad es tal, que su unificación es
uno de los problemas más grandes de la física actual.
Pero a pesar de esto, en las últimas décadas se han logrado concebir modelos que unifican estas dos teorías; el problema es que solo lo hacen de una manera limitada, es decir, solo pueden aplicarse bajo ciertas circunstancias.
De todos estos modelos existe uno en particular que capta nuestra atención y del cual vamos a hablar en el presente artículo. El atractivo de este modelo es que se desarrolla en uno de los lugares más extraños y misteriosos del universo: un agujero negro.
Un agujero negro es un lugar en el espacio-tiempo en el cual la gravedad es tan grande que ni siquiera
la luz, lo más rápido en el universo, puede escapar. Dicho de otra forma, es el conjunto de sucesos desde los que no es posible escapar a una gran distancia. Así, la frontera del agujero negro, denominada horizonte de sucesos, está formada por los rayos de luz que están a punto de escapar del agujero negro, pero que en lugar de ello se quedan allí para siempre, congelados por la eternidad.
Es en esta frontera donde se desarrolla una teoría que une elegantemente a la Teor´ıa de la Relatividad y a la Mecánica Cuántica, una teoría que propone algo que desafía al sentido común: radiación emanada de los agujeros negros, la radiación de Hawking.
Luis Alberto González José, et al.

Amplificador MOSFET de 18W
Este ejemplo hace uso de los paquetes circuitikz y siunitx para dibujar el esquema de un amplificador de 18W a base de transistores bipolares y MOSFET. El circuito fue tomado de http://www.circuitstoday.com/mosfet-amplifier-circuits.
Ramón

Técnicas experimentales, Experimento 1
En ésta páctica medimos y cuantificamos algunas de las propiedades de diferentes rocas, como la densidad y la masa, utilizando los equipos necesarios y comparándolas entre ellas para saber como es el comportamiento de las rocas que recolectamos. Al finalizar de hacer experimentos con las diferentes rocas, se compararon los resultados con los de otro equipo y se observ ́o que ambos resultados eran similares, lo que indica que cada tipo de roca tiene características diferentes de las demás, como su porosidad o densidad, independientemente de su masa o volumen.
EmilianoPadilla

Template Informe LAB UCENTRAL
Propuesta de informe de laboratorio para estudiantes de ingeniería electrónica de la Universidad Central.
Sergio Chaparro