
Bandera de Argelia
La figura representa la bandera de Argelia, adoptada el 3 de julio de 1962 y cuyo diseño y uso se rige por la ley 63-145 del 25 de abril de 1963.
Los colores y detalles de la bandera de Argelia se han tomado del sitio web http://www.vexilla-mundi.com/algeria_flag.html. Para la construcción de los arcos que conforman la media luna roja se ha usado la orden \draw [opciones de dibujo] (x,y) (ángulo inicial: ángulo final: radio), donde (x, y) es el punto de partida del arco expresable en coordenadas polares o rectangulares. La segunda parte de la orden es (0.2315*\alto, -0.1*\alto) arc (330:30:0.2*\alto cm), que se ha calculado de manera inversa a lo indicado de modo que los centros de los dos arcos tengan coordenada y=0.
Ramón

Barras de colores SMPTE RP 219-2002
Esta imagen es una "carta de ajuste", dividida en 4 franjas o patrones, usada en televisión de Alta Definición para comprobar la fidelidad de las señales de color transmitidas. Este patrón, en la actualidad, se encuentra incorporado a los equipos usados para pruebas de televisión en transmisores que se encuentran en mantenimiento.
La cantidad de barras y tonalidades de color en cada franja se encuentran definidos en la norma estadounidense SMPTE RP 219-2002, que es la variante en Alta Definición de la norma SMPTE EG-1-1990 y que es descrita en parte en el documento "Audio/Video Connectivity Solutions for Virtex-II Pro and Virtex-4 FPGAs" pp 383-384 y las dimensiones aproximadas de los patrones están en el estándar japonés ARIB STD-B28 página 8.
Ramón

Espectro de Banda Base OFDM Multiportadora Logarítmica
Este listado LaTeX es una versión logarítmica del proyecto "Espectro de Banda Base OFDM Multiportadora" que muestra las notorias diferencias en el trazado de las curvas del espectro OFDM correspondiente a 4, 16 y 64 subportadoras, cuando se aplica una escala lineal logarítmica en base 10. Esta figura se basa en la mostrada en la página 643 del texto "Digital Modulation Techniques, Second Edition", de Fuqin Xiong, de la editorial Artech House, Inc.
Ramón Jaramillo

Ashoka Chakra
Esta ilustración representa el símbolo que se halla en la franja central de la bandera de India, denominado Ashoka Chakra que es una representación del 'dharmachakra' ('la rueda de la religión', en idioma sánscrito), la cual consta de 24 radios que representan una hora del día. La rueda representa la prevalencia de la justicia durante las 24 horas del día.
Los detalles técnicos de la Ashoka Chakra aparecen en la norma india IS-1 de 1968, refrendada en el año 2003. El archivo se halla en la página https://law.resource.org/pub/in/bis/S12/is.1.1968.pdf (pp. 13-14)
Ramón

Control Block Diagram with TikZ
Clean and simple way to generate a control block diagram with TikZ. Adapted from http://www.texample.net/tikz/examples/control-system-principles/
Siang Lim

Amplificador Sumador Inversor
Este ejemplo representa el esquema de un amplificador diferencial construido con un amplificador operacional y cinco resistencias, el cual se usa para calcular la ganancia de la diferencia de dos señales independientes. Las notaciones son las siguientes:
vA: tensión de entrada 1.
vB: tensión de entrada 2.
RA: resistencia.
RB: resistencia.
Rf: resistencia.
RL: resistencia de carga.
vo: tensión de salida.
Este esquema es una adaptación del que se encuentra en el la página 71, Capítulo 2 del texto "Electrónica, 2da Edición" de Allan R. Hambley, publicado en idioma español por la editorial Pearson Educación.
Ramón

Flowchart in Tikz/PGF
An example flowchart using Tikz/PGF.
Dilawar Singh

Mapa Conceptual SE
A horizontal stepped concept map.
Juan Samuel Soto González

Venn Diagrams in LaTeX
Venn Diagrams in LaTeX